¿En qué ayuda detectar el Alzheimer al principio de la enfermedad?

¿Cómo saber si es Alzheimer o solo pérdida de memoria por la edad?

¿Qué síntomas tiene el Alzheimer en sus primeras fases?

¿Un neuropsicólogo puede detectar el Alzheimer?

¿La estimulación cognitiva sirve si se tiene Alzheimer?

¿Se puede frenar el Alzheimer si se detecta a tiempo?

¿En qué ayuda detectar el Alzheimer al principio de la enfermedad?

Detectar el Alzheimer en sus fases iniciales ayuda a ralentizar el deterioro cognitivo y puede retrasar la progresión de la enfermedad de  forma considerable. La detección precoz mejora la eficacia del tratamiento farmacológico (ya que los medicamentos funcionan mejor en etapas leves) y de la rehabilitación neuropsicológica (ya que el entrenamiento cognitivo se apoya en la reserva cognitiva del paciente). También previene complicaciones secundarias como caídas, ansiedad o desorientación grave, y ofrece la oportunidad de planificar en equipo el afrontamiento de la enfermedad.

¿Cómo saber si es Alzheimer o solo pérdida de memoria por la edad?

La pérdida de memoria debe evaluarse si se presenta de forma frecuente o junto a otro síntoma.  A partir de los 65 años, un 10 % de las personas desarrollan algún tipo de demencia. Algunos signos de alarma  son desorientación, cambios de personalidad, desinhibición conductual, alteración de la motricidad fina, llanto repentino o depresión sin causa aparente.  En particular he observado en la consulta que en etapas tempranas del Alzheimer se suelen coincidir  dificultades de memoria  con anomia (dificultad de acceso al léxico, encontrar la palabra)  y alteraciones en la motricidad fina (de este ultimo síntoma hay poca divulgación).

¿Qué síntomas tiene el Alzheimer en sus primeras fases?

Los síntomas iniciales del Alzheimer incluyen olvidos frecuentes, desorientación leve, cambios en el habla y dificultades en la motricidad fina. En la vida cotidiana, pueden reflejarse como dificultad para realizar tareas cotidianas, hacer pagos, seguir conversaciones, escribir, abotonarse la ropa o encontrar palabras. El 80 % de los casos muestra estos signos antes del diagnóstico.

¿Un neuropsicólogo puede detectar el Alzheimer?

Sí, un neuropsicólogo puede detectar el Alzheimer en fases iniciales mediante pruebas cognitivas especializadas . Estudios clínicos indican una precisión diagnóstica superior al 85 % en fases iniciales. Estas pruebas son clave porque el deterioro funcional suele aparecer antes que los cambios visibles en las pruebas de imagen. El diagnóstico final de la enfermedad lo realiza el neurólogo, apoyándose en el informe neuropsicológico, pruebas de imagen y seguimiento evolutivo del paciente.

¿La estimulación cognitiva sirve si se tiene Alzheimer?

Si,  programas de estimulación adaptados  producen mejora de la función cognitiva.  Según la Sociedad Española de Neurología, puede retrasar el deterioro entre 6 y 18 meses, especialmente si se aplica en fases leves o moderadas.

¿Se puede frenar el Alzheimer si se detecta a tiempo?

Aunque no tiene cura, una intervención adecuada garantiza mejores niveles de calidad de vida en todas las fases de la enfermedad. La detección temprana del Alzheimer,  los hábitos saludables y la estimulación cognitiva pueden ralentizar significativamente la evolución de la enfermedad.

Hola!  Esta Web usa COOKIES  para su correcto funcionamiento.  Al ACEPTAR, aceptas  el uso de esta tecnología y el procesamiento de los datos de navegación .  Gracias!!    ver
Privacidad